General

AURICULARES RAZER NARI ULTIMATE, LA MAYOR VENTAJA CONTRA TUS ENEMIGOS

¿Quieres comprar unos auriculares de calidad y a buen precio? Los Razer Nari Ultimate son una estupenda opción a tener en cuenta. Son unos auriculares gaming, para gamers. Así que, si quieres conocerlos, no te pierdas este artículo.

Características de los auriculares Razer Nari Ultimate

Los nuevos auriculares Razer Nari Ultimate son una auténtica revolución para los gamers, porque incorporan lo mejor del mercado para disfrutar de una experiencia 10. Estas son sus características en detalle:

Estamos ante unos auriculares inalámbricos para juegos de PC y que están equipados con tecnología háptica, capaz de convertir las señales de sonido en retroalimentación sensorial táctil dinámica en tiempo real.

Mediante el motor háptico, estos auriculares consiguen generar vibraciones. Además, con Razer HyperSense los sonidos son realistas y los usuarios podrán sentirse mucho más dentro del juego. Por ejemplo, los aviones rugiendo en lo alto, los disparos más cerca… una inmersión más completa.

¿Qué hay del sonido? Puede ofrecer un sonido con gran calidad estéreo. Pero, sobre todo, esto se consigue por medio del HX Spatial Audio, porque esta tecnología se encarga de ir más allá respecto al sonido envolvente de siempre y puede simular el sonido en una esfera de 360º.

razer nari ulti

Las almohadillas son de gel refrescante, por lo que podrás tenerlas durante horas y horas de juego que no te molestarán en absoluto. Son cómodas y el diseño es ergonómico, perfectos para jugar en el PC durante horas.

Aunque pueda resultar que no lo es, el cuerpo en realidad es ligero. Y sobre todo tiene una característica muy buena, y es queresiste especialmente bien cualquier tipo de golpe o caída y está pensado para durar muchos años, para mantenerse como el primer día.

Y, si hablamos de auriculares para gamers, tenemos que mencionar una especificación que destaca respecto a otros modelos, porque se puede disfrutar inalámbricamente con un alcance de hasta 12 metros sin desconexión. Pero también se puede disfrutar a través de un conector de audio 3,5 mm, para vivir el sonido en una alta calidad. Permite las dos opciones.

Por lo que, en términos generales, es un modelo muy versátil, sin carencias de ningún tipo y que seguro que no defraudará a nadie. Así que, si quieres un sonido limpio e inmersivo, junto con un diseño gaming, son ideales.

razer nari ulti

¿Dónde comprar los auriculares Razer Nari Ultimate?

Los nuevos auriculares Razer Nari Ultimate son de tipo profesional, ya que están pensados para los usuarios más exigentes, para quienes quieren disfrutar de una experiencia de juego inmersiva con un sonido diez.

El precio oficial en la web de Razer España es de 199 euros. Si quieres comprarlos, podrás hacerlo vía PCgaming365, puesto que somos proveedor Razer. Somos una empresa mayorista auriculares, podrás adquirir este modelo o también echar un vistazo a los demás tipos que hay disponibles. Siempre garantizamos un precio muy bueno y con unas condiciones inmejorables.



GIGABYTE X399 AORUS PRO, UNA PLACA BASE PARA THREADRIPPER A UN PRECIO INUSUAL

El fabricante Gigabyte acaba de anunciar la placa base X399 AORUS Pro para AMD Threadripper. ¿Qué características presenta esta placa base AMD y a qué precio? En Pcgaming365, mayorista placas base y mayorista Gigabyte, te desvelamos toda la información en el siguiente artículo.

Características de la Gigabyte X399 AORUS Pro para AMD Threadripper

El VRM de esta placa base X399 AORUS Pro para AMD Threadripper utiliza controladores PWM digitales de 4ª generación y circuitos de potencia de 3ª gen de clase servidor. Son buenos disipadores térmicos y te permitirán tener la temperatura baja, para que el exceso de calor no se produzca.

El TR4 está alimentado mediante un un VRM de 8 fases de alimentación refrigerado con dos radiadores de aluminio atravesados por medio de un tubo de calor de cobre, respaldado con un conector ATX de 24 y dos EPS de 8+4 pines.

El socket de la CPU cuenta con 8 ranuras DIMM DDR4 (un total de cuatro a cada lado), con un soporte de hasta 128 GB de memoria DDR4. Y cinco ranuras PCI Express 3.0 x16.

En lo que respecta a conectividad, tenemos un total de 8 puertos SATA III 6G y 3 ranuras M.2 libres para NVMe PCIe o SATA M.2 SSDs. Estas ranuras van conectadas a los carriles disponibles de la CPU, lo que hace que funcione más rápido. Asimismo, dos admiten un factor de forma de hasta 22110 M.2, mientras que la restante es 2280 M.2 y viene con disipador térmico.

También tenemos un USB 3.1 Gen 1 con un cabezal USB 3.1 Gen 2, además de dos puertos USB 3.1 Gen 2 adicionales, de Tipo A y Tipo C, y otros 8 puertos USB 3.1 Gen 1 en la E/S trasera. Adicionalmente, tenemos un Gigabit Ethernet a través del LAN Intel i211AT GbE.

En cuanto al subsistema de audio, incorpora un códec de audio Realtek ALC1220 120dB HD. Por lo que son buenas noticias en todos los aspectos, ya que es una opción equilibrada e ideal para una buena parte de los usuarios.

Precio de la Gigabyte X399 AORUS Pro para AMD Threadripper

La placa base Gigabyte X399 AORUS Pro para AMD Threadripper tiene un precio de 279 dólares. Es un buen precio si tenemos en cuenta que supone unos 150 dólares más barato que el modelo X399 AORUS XTREME.

¿Por qué adquirir la placa base Gigabyte X399 AORUS Pro?

Es ideal si buscas una placa base barata, porque se podrá utilizar tanto para juegos como para montar un entorno profesional de trabajo. Además, tiene un precio muy económico y es suficiente si quieres una placa base pc gamer, para quien utilice el procesador AMD Ryzen Threadripper de 2ª Generación.

¿Dónde comprar la Gigabyte X399 AORUS Pro?

La placa base Gigabyte X399 AORUS Pro vas a poder comprarla en Pcgaming365, mayorista informática. Somos un proveedor Gigabyte y te garantizamos siempre la mejor relación calidad-precio posible.

Así que ahora que conoces todo sobre la placa base Gigabyte X399 AORUS Pro, solo queda que la añadas al carrito cuando la tengamos disponible y por supuesto, la disfrutes.



NUEVA SERIE AMD RADEON RX 590

AMD mostrará a mediados de noviembre su nueva gama de tarjetas gráficas y una de las series a mostrar, será la serie RX 590. Esta nueva serie de tarjetas gráficas quiere posicionarse en el mercado a precios muy competitivos para que cualquier gamer con presupuesto ajustado pueda tener una tarjeta gráfica que amplíe el rendimiento gráfico de sus juegos. En Pcgaming365, mayorista tarjetas gráficas, distribuidor AMD y mayorista SAPPHIRE, queremos explicar en qué consisten las nuevas tecnologías de esta serie y hablaros de la nueva tarjeta gráfica SAPPHIRE NITRO+ RADEON RX 590 8GD5 SPECIAL EDITION, la cual tendremos en stock en un abrir y cerrar de ojos. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!

¿Qué llevará la nueva serie RX 590?

La principal novedad de esta nueva serie de tarjetas gráficas es el cambio de nodo a 12 nm. Este cambio favorecerá a las nuevas Radeon RX 590 porque provocará un aumento de las velocidades de reloj de la GPU en comparacion con las Radeon RX 580, una eficiencia de potencia mejorada y por lo tanto un rendimiento más que satisfactorio.

Las Radeon RX 590 se basarán en Polaris 30, con 2304 procesadores de corriente con memoria GDDR5 de 8 GB, además de 144 TMUs y 32 ROPs. Por lo que, gracias al cambio de 12 nm y Polaris 30, veríamos ampliadas las velocidades de reloj en unos 200 MHz, además de asegurar que, aunque mejore el rendimiento, no habrá un aumento del consumo ni de las temperaturas.

SAPPHIRE RX 590 NITRO+ 8GD5 SPECIAL EDITION

La nueva Sapphire RX 590 aprovecha los sistemas de refrigeración de sus antecesoras con un rendimiento aumentado.

Funciona con dos ventiladores de enfriamiento Dual-X silenciosos y un diseño de radiadores de última generación. A través del software SAPPHIRE TriXX 3.0 se podrá comprobar el estado de la refrigeración en todo momento. Es compatible con DireCTX 12, AMD Freesync, Xconnect, Eyefinity, Crossfire y LiquidVR, aprovechando al máximo estas tecnologías de visualización para gráficos fluidos e inmersivos.

Su rendimiento está asegurado con sus 2304 procesadores de corriente, FinFET de 12 nm, frecuencia Boost de 1560 MHz y memoria GDDR5 de 8120 MB. Además, como hemos mencionado anteriormente, tendrá un precio muy competitivo, así que la incursión de esta tarjeta gráfica en los ordenadores gaming, estará asegurada.

¿Os llama la atención? ¡Pues ya queda menos para saberlo todo! El 15 de noviembre si no hay ningún percance podremos tener toda la información exacta, mientras tanto os dejamos con este aperitivo para que vayáis abriendo boca. Recordad que, en Pcgaming365, mayorista AMD y distribuidor de tecnología en España, la podréis encontrar desde el primer día de su venta. ¡Así que estad atentos a nuestra web!



GE75 RAIDER: DESATA TU IMAGINACIÓN

MSI lanza el primer portátil de 17 pulgadas y marcos finos con una NVIDIA GeForce GTX 1070, ampliando la visión gaming y equipando más poder para todos los jugadores. En Pcgaming365, mayorista de portátiles y mayorista MSI, encontrarás una amplia gama de portátiles gaming MSI, y contaremos dentro de poco tiempo con el GE75 RAIDER entre nuestras filas. En nuestro blog hoy te vamos a hablar de este portátil que hará las delicias de los gamers más exigentes otorgando un juego fluido y sin caídas de FPS. ¡Serás el mejor en el campo de batalla!

Dedicado a brindar a los jugadores los mejores ordenadores portátiles gaming, MSI ha anunciado su último equipo portátil de 17 pulgadas, el GE75 Raider. Construido con un nuevo chasis con una tapa con diseño de corte de diamante, que es sin duda otra innovación de MSI.

"La serie GE es para jugadores entusiastas de todo lo gaming. Tienen un gran rendimiento y apariencia”, afirmó Eric Kuo, vicepresidente de ventas y marketing global de MSI.

El diseño del chasis es uno de los factores que los jugadores tienen en cuenta a la hora de comprar. Teniendo esto en cuenta, GE75 Raider tiene ribetes reflectantes de corte de diamante en una superficie tridimensional con un acabado anodizado rojo que simboliza la columna vertebral del dragón, mostrando una estética única pero agresiva que garantiza sobresalir entre la multitud. Además, el Raider GE75 también presenta un patrón asimétrico en la parte inferior, para mostrar el espíritu futurista inspirado en los buques de guerra cosmológicos.

DISEÑO DE BISELES FINOS CON PANEL DE NIVEL IPS

Hablando de la pantalla, GE75 Raider tiene un diseño de bisel delgado para garantizar a los jugadores una experiencia de juego sin compromisos con una visión inmersiva en un espacio más reducido. Esta bestia de 17 " tiene una pantalla de 144Hz con un tiempo de respuesta de tan solo 3 ms, que proporciona un juego aún más suave.

INCREÍBLE SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA APOYAR EL PODER NVIDIA

Bajo la reputación de la marca True Gaming, MSI GE75 Raider, con un rendimiento extremo y características sobresalientes, está equipado con NVIDIA GeForce GTX 1070. Con la tecnología Cooler Boost 5, MSI garantiza un estado óptimo incluso en las partidas más intensas para un calor efectivo y silencioso.

MSI APP PLAYER PARA LA ACCIÓN MÓVIL

Además de la innovación de hardware, MSI APP Player, un simulador que permite a los jugadores disfrutar de los juegos móviles en ordenador portátil. El teclado mostrará espontáneamente las teclas de iluminación correspondientes según los diferentes juegos, lo que le otorgará la mayor diferencia con respecto a otros simuladores.

Se espera que GE75 Raider satisfaga la demanda de los jugadores entusiastas al tener un diseño nítido, hardware de última generación y software exclusivo, que refuerza la victoria y la satisfacción de los jugadores.

GE75 Raider 8RF/8RE

Procesador: Hasta procesadores de 8 Gen Intel Core i7.

Memoria: DDR4-2666, 2 ranuras, Max 32GB.

Pantalla: 17.3" Full HD (1920x1080), 144Hz / 3ms, 5.7mm bisel ultrafino, monitor gaming con panel de nivel IPS (72% NTSC)

Tarjeta gráfica: GeForce GTX 1070 8GB GDDR5 (8RF) / GeForce GTX 1060 6GB GDDR5 (8RE)

Almacenamiento: 1x M.2 SSD (NVMe PCIe Gen3) / 1x M.2 SSD Combo (NVMe PCIe Gen3 / SATA) / 1x 2.5" SATA HDD

Teclado: Teclado gaming de SteelSeries con RGB tecla por tecla.

Audio: Giant Speakers de Dynaudio

Comunicación: Killer E2500 Gigabit Ethernet

Batería: 6 celdas.

Tamaño: 397 x 270 x 27.6 mm, 2.7kg

Un portátil alucinante, ¿verdad? No dudéis en pasar por nuestra página web para ver nuestra gama de portátiles MSI. ¡Seguro que te decides por alguno! ¿O no quieres ganar a tus adversarios?



NINTENDO LABO SE PASA A LA CONDUCCIÓN

Nintendo Labo ha supuesto una auténtica revolución, porque es algo diferente y lo diferente normalmente gusta. En esta ocasión vemos que Nintendo Labo ha decidido pasarse a la conducción. ¿A qué nos referimos?

Nuevo kit de Nintendo Labo para conducir

El fabricante de consolas y de videojuegos, Nintendo, acaba de lanzar al mercado un nuevo kit de Nintendo Labo.

Su nombre es “Toy-Con 03: Vehicle Kit” y permite crear distintos periféricos para conducir, que se integran perfectamente con el software para que los usuarios puedan navegar y pilotar sin limitaciones en los propios juegos.

¿Cómo es Toy-Con 03: Vehicle Kit?

Partiendo de que Mario Kart es uno de los juegos maestros de la compañía, todo parece indicar que el Vehicle Kit de Nintendo Labo se podrá exprimir en Mario Kart 8 Deluxe, por lo que incluso podríamos encontrarnos packs completos que incluyen la consola y este kit de conducción.

Además, el juego de Mario Kart 8 Deluxe hace poco añadió el soporte para la motocicleta de Labo, por lo que todo parece indicar que este kit sería completamente pensado para el juego. Los usuarios podrán disfrutar de una mejor experiencia, para que la diversión esté aún más garantizada.

¿Qué más novedades encontramos en este nuevo kit de Labo? Este kit incluye con un software que permitirá añadir nuevas experiencias para la Nintendo Switch. Y viene con los patrones en cartón para armar el Toy-Con Car, con un volante con palancas, una llave para encender el vehículo y un pedal para pisarlo y acelerar.

Además de esto, también podremos pilotar un avión si lo preferimos. En ese caso, nos referimos al Toy-Con Plane. O lo mismo en cuanto al Toy-Con Submarine, de cara a crear un vehículo para explorar en el fondo del mar.

Si te fijas en el vídeo, el niño construye todo tipo de vehículos y de manera sencilla, por lo que el resultado es espectacular. Podrás construir aviones, todoterrenos, barcos submarinos… viene con muchas piezas de cartón que tendrás que unir hasta crear la figura deseada siempre que se pueda. Así que sin duda es muy completo para los juegos en los que interfieren vehículos.

Si te interesa, veamos cuál es el precio y disponibilidad de este kit de conducción de la Nintendo Labo.

Precio y disponibilidad del kit de conducción de Labo

El precio del Toy-Con 03: Vehicle Kit se estima alrededor de 70 dólares. Es un buen precio si tenemos en cuenta todo lo que permite, porque los usuarios podrán exprimir más los juegos y crear sus propios periféricos.

En cuanto a la fecha de disponibilidad, el 14 de septiembre ha sido el día elegido para ser lanzado al mercado. Por lo que lo veremos muy pronto.

No olvides que pronto podrás comprar en Toy-Con 03: Vehicle Kit al mejor precio a través de Pcgaming365, mayorista de informática online y mayorista Nintendo.



LAS NUEVAS NVIDIA GEFORCE RTX

Nvidia presentó de manera oficial durante la tarde de ayer la nueva generación de tarjetas gráficas gaming: las Nvidia GeForce RTX 2000. Presentadas durante la Gamescom 2018, no han dejado indiferente a los gamers que estaban ansiosos por descubrir la nueva generación y ver de lo que eran capaces estas tarjetas gráficas. Con un cambio de componentes, mejor refrigeración (en la serie Founders Edition), renovada arquitectura, memoria GDDR6 y una nueva técnica de renderizado ray tracing, quieren posicionarse en lo más alto del gaming next-gen. En el blog de Pcgaming365, mayorista Nvidia y mayorista tarjetas gráficas, vamos a explicar un poco en qué consisten todas las nuevas mejoras y las tarjetas gráficas a las que uno puede optar.

¿Cuál es la nueva arquitectura Nvidia Turing?

Durante años nos ha acompañado la arquitectura Pascal en los modelos Nvidia GeForce GTX, ahora con la nueva arquitectura Turing, fusiona el ray tracing en tiempo real, la inteligencia artificial y el sombreado programable para que los juegos se visualicen de una manera que jamás se había imaginado.

El ray tracing consigue una iluminación, reflejos y sombras realistas ofreciendo un realismo mucho mejor al que estábamos acostumbrados. Por lo tanto, Turing es la primera GPU que es capaz de realizar el trazado de rayos en tiempo real.

Está equipada con Tensor Cores que pueden ofrecer más de 100 TFLOPS de potencia informática de inteligencia artificial pudiendo ejecutar algoritmos de IA en tiempo real para unas imágenes nítidas, claras y reales junto con efectos especiales nunca vistos.

Las nuevas tecnologías de sombreado avanzadas combinadas con la nueva memoria GDDR6 permiten aprovechar la configuración máxima de los juegos y una velocidad de frames increíblemente alta.

Estas nuevas mejoras permitirán una experiencia gaming más desarrollada permitiendo observar cada detalle de los juegos como si de la vida real misma se tratase, ya que Nvidia ha prometido que su desempeño será hasta seis veces superior que la generación previa de tarjetas gráficas.

Las nuevas Nvidia GeForce RTX

Durante la conferencia de ayer, Nvidia mostró tres modelos de tarjetas gráficas: Nvidia GeForce RTX 2070, Nvidia GeForce RTX 2080 y Nvidia GeForce 2080 Ti.

Si algo hay que destacar de estas nuevas tarjetas gráficas, es el nuevo sistema de refrigeración implementado en la serie Founders Edition, que pone fin a las altas temperaturas y el ruido provocado al incluir una cámara de vapor de tamaño duplicado y el doble ventilador.

Partiendo de 8GB de memoria GDDR6, vamos a detallar un poco las características de las Nvidia Turing, o al menos lo que se ha mostrado hasta el momento.

Nvidia GeForce RTX 2070

Esta tarjeta gráfica es la hermana pequeña de los tres modelos presentados. Con 8 GB de memoria GDDR6 de 256 bits, ofrece un ancho de banda de 448 GB/s. Referente a su rendimiento otorga 2304 núcleos CUDA con frecuencias de 1410 MHz y 1710 MHz en Boost (1410/1701 MHz en el modelo Founders Edition). Es capaz de procesar 6 Giga Rays/seg y podrá ser conectada con un único conector de 8 pines. De TDP cuenta con 185W. Es la única que no permite interconexión NVLink, por lo que no podremos contar con la opción Multi-GPU.

Nvidia GeForce RTX 2080

La Nvidia GeForce RTX 2080 al igual que la Nvidia GeForce RTX 2070, nos ofrece 8 GB de memoria GDDR6 de 256 bits con ancho de banda de 448 GB/s. Las diferencias que tenemos son sus 2944 núcleos CUDA con frecuencias de 1515 MHz base y 1710 MHz en Boost (1515/1800 MHz en el modelo Founders Edition). Procesa 8 Giga Rays/seg y de TDP cuenta con 215 W con dos conectores PCIe de 8+6 pines.

Nvidia GeForce RTX 2080 Ti

Aquí llega el plato fuerte de las nuevas Nvidia Turing. Ofrece más memoria que las anteriores contando con 11 GB de memoria GDDR6 con 352 bits y un ancho de banda de 616 GB/s. Con 4352 núcleos CUDA cuenta con frecuencias de 1350 MHz Base y 1545 MHz en Boost (1350/1635 MHz en el modelo Founders Edition). Procesa 10 Giga Rays/seg con un TDP de 250W con dos conectores de 8+8 pines.

A partir de septiembre, podremos comprar cualquier modelo de estas tarjetas gráficas, siendo la última en estar en catálogo la Nvidia GeForce RTX 2070, que saldrá en octubre. En Pcgaming365, mayorista tarjetas gráficas, mayorista MSI, mayorista Gigabyte, mayorista Zotac, mayorista PNY, mayorista KFA2, esperamos poder tenerlas todas en nuestro catálogo para que nuestros clientes disfruten de la mejor experiencia gaming. No dudaremos en seguir informando a medida que se sepa más sobre sus características y compatibilidades. Si os decidís por una…

¡No dudéis en visitar nuestra web o hablar con nuestros comerciales, os asesoraremos para que toméis la mejor elección!



AMD Y SU CHIPSET B450

¡El nuevo AMD B450 ya es oficial! Se trata de un chipset de gama media compatible con los procesadores que funcionan bajo el socket AM4 y enfocado para su uso en procesadores AMD Ryzen de segunda generación.

Si quieres conocer sus características y mejoras respecto a los chipsets lanzados el año pasado, ¡sigue leyendo!

Características del AMD B450

Este chipset AMD B450 llega para mejorar las características de su predecesor, el B350. Tiene un TDP y un consumo menor, por lo que funciona más frío y admite disipadores de calor más livianos. Asimismo, también es compatible con el XFR 2 mejorado y Precision Boost Overdrive.

En cuanto a las conexiones, acepta 2 x USB 3.1 Gen 2, 2 x USB 3.1 Gen 1, 6 x USB 3.0, otras 6 x PCIe 2.0 y hasta 6 x SATA III, además soporta PCI-Express 3.0 x16, un SSD M.2 en un puerto PCIe 3.0 x4, Gigabit Ethernet y WLAN.

Al contar con la tecnología AMD StoreMI permite alcanzar velocidades SSD en el disco duro, por lo que tendremos la sensación de que volamos. Permite aprovechar todas las funciones de AMD, pudiendo conectar hasta 24 dispositivos PCIe 3.0 o incluso hacer OC de la RAM y CPU. Además, para usar AMD StoreMi puedes optar tanto por SSD como HDD.

También mencionar que tiene soporte de overclocking de CPU por múltiples multiplicadores.

Es muy recomendable para las series Ryzen 5 y Ryzen 7. Siempre y cuando no se necesite GPU múltiple. Y como ya te comentamos, es compatible con todos los procesadores para AMD, algo que encontramos en el B360 pero con la diferencia de que necesitarás una actualización BIOS en la placa base. Mientras que en el B450 ya viene de fábrica y no tendrás que actualizar nada.

El nuevo chipset AMD B450 es muy versátil

Se caracteriza por ser versátil debido a que permite utilizar procesadores con una diferencia de precios considerables. Por ejemplo, se puede utilizar desde un AMD Athlon sencillo hasta los increíbles AMD Ryzen de 2ª Gen, por lo que es espectacular y podrás utilizarlo en HTPC, ordenadores de gama alta o mini-ITX, lo que prefieras.

El chipset AMD B450 también es asequible

Una de las ventajas de comprarlo es que es el más económico en relación calidad precio del mercado (en estos momentos). Por lo que el usuario podrá adquirir un chipset y disfrutar de un equipo con buen rendimiento a un precio ajustado, puesto que tanto los procesadores como las placas son asequibles.

¿Qué modelos de placas base veremos con el AMD B450?

Por el momento se han confirmado los siguientes:

MSI: MSI B450 Gaming Plus, MSI B450M Gaming Plus, MSI B450 Gaming Pro Carbon AC, MSI B450I Gaming Plus AC, MSI B450 Tomahawk, MSI B450M Bazooka, MSI B450M Bazooka Plus, MSI B450M Mortar, MSI B450M Mortar Titanium, MSI B450-A Pro, MSI B450M Pro-M2 y MSI B450M Pro-VDH. Como mayorista MSI, en Pcgaming365, mayorista de informática ya contamos con las placas base MSI de chipset B450.

ASRock: ASRock B450 Gaming K4, ASRock B450 Gaming ITX/ac, ASRock B450 Pro4, ASRock B450M Pro4 y ASRock B450M-HDV.

GIGABYTE: GIGABYTE B450 Aorus M, GIGABYTE B450 Aorus Elite, GIGABYTE B450 Aorus Pro, GIGABYTE B450 Aorus Pro WiFi y GIGABYTE B450M DS3H.

Sin duda de lo mejor en relación calidad-precio para este 2018.

Pcgaming365, mayorista placas base, mayorista AMD y distribuidor de informática en España, cuenta ya con parte de las placas base con Chipset B450 en su catálogo. Aunque las tendremos todas. ¡No dudes en navegar por nuestra web!

¿Qué te parece el nuevo chipset B450?



NUEVAS ASROCK PHANTOM GAMING RADEON RX VEGA

Buenas noticias para los gamers, porque las nuevas ASRock RX Vega Phantom Gaming están en camino. Y además, ya trabajan en el lanzamiento de nuevos modelos basados en las RX Vega de AMD. ¡Conozcamoslos!

Características de las ASRock RX Vega Phantom Gaming

Estamos sin duda alguna ante uno de los lanzamientos más esperados, porque hasta el momento solo teníamos soluciones basadas en AMD Radeon RX 500 Series y Polaris. Pero ahora tendremos nuevas soluciones basadas en Vega, que ya han sido anunciadas de manera oficial por el propio fabricante.

¿Veremos grandes cambios?

Lo cierto es que no. No veremos muchos cambios y tiene una explicación, y es que el silicio no admite mucho overcloking. Por lo que si esperabas ver prestaciones muy encima de los modelos del mercado, tendrás que seguir esperando hasta que ese momento llegue.

En cuanto a las especificaciones, la ASRock RX Vega 56 Phantom Gaming X podrá trabajar a 1156 MHz de base y a 1471 MHz en el modo Boost, mientras que la RX Vega 64 Phantom Gaming vendrá con una frecuencia base de 1247 MHz y podrá alcanzar los 1546 MHz en Boost.

Ambos modelos tendrán 8 GB de memoria HMB2, con la RX Vega 56 trabajando a 800 MHz y la RX Vega 64 a 950 MHz.

El disipador de la tarjeta es el stock de AMD. Es un bloque de aluminio con un ventilador de tipo turbina. Es menos eficiente que los que están basados en ventiladores axiales, pero saca mejor el calor fuera del ordenador, por lo que es ideales para los usuarios que tengan una configuración basada en varias tarjetas y en un mismo PC. Por lo que a pesar de no ser el más eficiente cumple con lo que promete, por lo que tendremos buenos resultados para no generar tanto calor.

En cuanto a lo demás, los dos modelos de gráficas vienen con un par de conectores de alimentación PCIe de 8 pines, 3 DisplayPorts y 1 HDMI para salida de vídeo. Por lo que viene con todo lo necesario, sin carencias de ningún tipo, para que los gamers puedan acceder a nuevas soluciones para exprimir sus dispositivos.

¿Cuál será el precio?

Por ahora el fabricante no lo ha desvelado. Sin embargo, es posible que lleguen al mercado a un precio muy razonable. Es necesario que así sea si quieren competir con las demás tarjetas, por lo que lo esperamos de esta manera.

Fecha de lanzamiento de las ASRock RX Vega Phantom Gaming

Es posible que las nuevas gráficas de ASRock RX Vega salgan al mercado entre finales de agosto y principio de septiembre. Una época de transición, porque es muy probable que NVIDIA ponga a buen precio sus tarjetas gráficas para gamers, para así liquidar el stock.

Mientras esperamos a que salgan, veremos a ver si tenemos noticias de las ASRock RX Vega Nano. Otra de las gráficas más esperadas del momento.

¿Qué te parecen las nuevas ASRock RX Vega Phantom Gaming y sus características? ¿Esperabas estas prestaciones?



ANUNCIADO UN PROCESADOR AMD RYZEN THREADRIPPER CON 32 NÚCLEOS Y 64 HILOS

AMD acaba de lanzar la segunda generación de los procesadores Ryzen Threadripper. En esta ocasión, destacan por la arquitectura Zen+ y han sido fabricados siguiendo el proceso 12nm FinFET, por lo que encontramos claras mejoras en rendimiento.

Asimismo, AMD anunció que ofrecería una versión todavía mejor ‘tope de gama’ para el tercer trimestre de 2018. Dicha versión se iría hasta los 32 núcleos y 64 hilos de procesamiento, por lo que está enfocada para los usuarios más exigentes, que lo quieren todo… y que no tiene desperdicio.

2ª Generación de Ryzen Threadripper: novedades y características

Hace un año por estas fechas AMD ya nos sorprendió con los 16 núcleos y 32 hilos. Sin embargo, ahora han querido dar un paso más hacia adelante. Porque se ha duplicado el número de sub-procesos y de núcleos, lanzando así un Threadripper 2 con 32 núcleos EPYC y 64 sub-procesos. Además de una versión con 24 núcleos y 48 hilos (también EPYC).

En este evento celebrado en Computex en Taipei (China), AMD mostró todo lo que tiene en el asador, pero tampoco dieron más detalles sobre las características de su nuevo procesador. No obstante, como todavía quedan meses hasta su lanzamiento, es posible que lo vayamos viendo poco a poco.

El éxito de EPYC no pasa desapercibido entre la compañía

Durante la presentación, AMD destacó el éxito que está teniendo en el mercado su familia de procesadores más potentes (EPYC). Unos chips pensados para los usuarios más exigentes, o más bien, para darle un uso totalmente profesional. Asimismo, indicaron que sus chips tope de gama se encontraban en más de 50 plataformas diferentes, siendo algunas de las recién incorporadas Ciscoo Hewlett Packard Enterprise, entre otras.

Y esto es todavía el comienzo de algo grande, debido a que la compañía ha afirmado que están testeando las primeras CPUs AMD EPYC con la arquitectura Zen2 y el nuevo proceso de fabricación de 7nm. Dicha arquitectura ya la vimos en AMD Ryzen 2000 y por tanto, seguirá en esta segunda generación.

Por lo que todo parece indicar que para principios de 2019 saldrá a la venta la 2ª Gen de EPYC, ofreciendo un rendimiento para uso profesional.

2Gen AMD Ryzen Threadripper vs Intel Core i9-7980XE: ¿quién es mejor?

AMD lo mostró al mundo sus buenos resultados por medio de un enfrentamiento contra el Intel Core i9-7980XE Extreme Edition, que es el procesador HEDT -plataforma de alto rendimiento- de gama alta de Intel para el socket LGA2066.

Lo que AMD hizo fue comparar el rendimiento de ambos. Es decir, 18 núcleos y 36 hilos de procesamiento vs 32 núcleos y 64 hilos para AMD. Como resultado, AMD ganó con 10 segundos de ventaja.

Con este movimiento por parte de la compañía, a Intel no le queda más remedio que aumentar el número de núcleos para seguir liderando en el mercado de ‘gama alta’, que de seguro que lo hará. ¡Por lo que pronto veremos algo nuevo seguro!

Pero sin duda alguna lo nuevo de AMD es espectacular. ¿Qué te parece esta 2ª Generación de Ryzen Threadripper? ¿Era lo que esperabas? En Pcgaming365, mayorista AMD, mayorista procesadores y distribuidor de informática en España, esperamos contar con esta segunda generación de procesadores en nuestro catálogo. ¡Estamos deseando ver la fecha de lanzamiento!



AVERMEDIA PRESENTA LA CAPTURADORA LIVE GAMER EXTREME 2 (LGX2)

Avermedia Technologies, Inc., empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones multimedia para el mundo digital, tiene el placer de anunciar el lanzamiento de su capturadora Live Gamer Extreme 2 para creadores de contenido y streamers que necesitan grabar o transmitir sus partidas en Full HD sin renunciar a jugar en Ultra HD en un monitor 4K. Pcgaming365, mayorista gaming, te explica todo acerca de esta capturadora que va a causar furor entre los gamers.

Live Gamer Extreme 2 (LGX2), sucesora de la muy popular Live Gamer Extreme (LGX), es una capturadora capaz de grabar/transmitir tus juegos de PC o videoconsola a 1080p60 con un impresionante Pass-Through 4Kp60. La nueva LGX2 también ha heredado de su antecesora la capacidad de latencia ultra baja, con la que el usuario podrá capturar datos sin comprimir con un retardo prácticamente nulo. Esta posibilidad de visualización instantánea proporciona eficacia en el flujo de la imagen, así como una mejor experiencia de juego en general; los streamers que tengan un único monitor, podrán jugar y transmitir simultáneamente incluso juegos que consumen gran cantidad de recursos gracias a la ventana de vista previa que se sitúa a la derecha de la pantalla.

Por otra parte, la LGX2 viene con un paquete doble de Software — AVerMeDia Recentral Y Cyberlink Powerdirector 15 – lo que significa que es una herramienta que viene con todo lo que necesitan los creadores de contenido para grabar, transmitir, editar y compartir sus vídeos. También podrán dar rienda suelta a su creatividad con la cubierta personalizable de la LGX2 y la herramienta de Recentral diseñada para tal fin.

Tu Stream. Tu diseño.

Características de Live Gamer Extreme 2:

  • Captura vídeo sin comprimir a 1080p60.
  • Pass-Through en 4Kp60.
  • Latencia ultra baja.
  • Diseño personalizable de la cubierta.
  • Software incluido: Recentral y Power Director 15.

Pcgaming365, mayorista de informática y mayorista Avermedia, dispone de stock de la nueva capturadora Avermedia Live Gamer Extreme 2. Si buscas el mejor streaming, Pcgaming365, mayorista gaming, pone a tu disposición los mejores productos gaming de la marca Avermedia.



DRIFT PRESENTA LA DR400

Drift presenta la DR400, la nueva silla gaming versátil y con detalles exclusivos que la convierten en imprescindible para cualquier gamer.

Drift continua ampliando su catálogo de sillas, en este caso con un nuevo modelo, la DR400. Se trata de una nueva opción, dotada de una robusta estructura, recubierta de una densa polipiel de primera calidad y acabados en materiales premium.

Este nuevo modelo estará disponible en cuatro colores que combinan, además, el blanco y el negro.

Drift DR400

Los reposabrazos son ajustables en altura, posición, profundidad y rotación, lo que te permite adaptar el descanso de tus brazos a todas las posturas que desees, ganando en ergonomía a la hora de concentrarte en tus partidas.

La nueva Drift DR400 ha sido fabricada con una robusta estructura recubierta de FOAM acolchado y polipiel de primera calidad bajo un agresivo diseño.

Las sillas Drift DR400 vienen equipadas con un pistón de gas de clase 4, lo que las hace muy resistentes a gran peso. Poseen un set de ruedas de nailon de gran calidad sobre una sólida base de metal en forma de estrella, que dan como resultado una gran estabilidad y un deslizamiento ultrasuave.

Hasta 135 grados de inclinación. Las sillas Drift poseen un respaldo de estructura firme pero bien acolchado que podrás reclinar para descansar, jugar o trabajar de la manera más cómoda.


Las sillas Drift incorporan dos cojines: uno para la zona lumbar y otro para la zona cervical. Así, conseguimos una ergonomía perfecta, ayudándote a evitar posiciones incorrectas para tu espalda.



Acer Predator Helios 500, primeras impresiones: así es jugar con la nueva bestia parda del “gaming”

La segunda quincena de mayo suele tener aires gaming y Acer ya nos ha presentado al menos parte de sus propuestas para este año. Hablando de portátiles, el que se erige como joya de la corona es un nuevo miembro de la serie Helios, y tras la presentación hemos podido probarlo para contaros nuestras primeras impresiones del Acer Predator Helios 500.

Las características del equipo ya prometen dar todo lo que un usuario exigente necesita: con procesadores Intel Core i9, 8 GB de RAM y overclocking de fábrica el Predator desafía a los juegos de más carga gráfica. Nosotros los hemos podido probar unas horas en una demo totalmente acondicionada para que nos sumergiésemos en los videojuegos al volante de este ordenador, os contamos qué tal.

Resoluciones y colores para todos los gustos

Hablar de ordenadores para gaming no es hablar de rojo y negro para hacer, tras haber presentado una edición especial del hermano pequeño de este portátil, el Helios 300, en blanco y dorado. No obstante, el Predator Helios 500 sí mantiene el look oscuro y tenemos un portátil en negro, con detalles en azul y el logo en plateado sobre la tapa.

Los detalles están en parte de los bordes, por ejemplo las salidas para la ventilación que se sitúan a los lados, o sobre algunas teclas del teclado como en ediciones anteriores (la A, S, D y W y la de dirección). Lo que podremos variar es el color de la iluminación propia RGB que tiene el teclado, pudiendo establecer un color de los disponibles para cada zona.

Acer Predator Helios 500 TeclasLas teclas A, S, D y W (y también las de dirección) están destacadas en azul.

Acer Predator Helios 500 TeclasLas teclas configurables para acciones específicas tienen también iluminación.

Esto lo hacemos desde la app de control central que Acer dispone en el software, Predator Sense, en la cual también podemos ir mirando qué tal va el rendimiento del ordenador o su temperatura. Ya la hemos visto con anterioridad, pero está bien comentar que es bastante intuitiva y que es donde tendremos que ir también para configurar el nivel de overclocking que deseamos.

Acer Predator Helios 500

Con la app Predator Sense podemos cambiar la configuración de color del teclado, el nivel de overclocking y ver la variación de las temperaturas

Otros toques de color están en la iluminación del touchpad, del botón de encendido (triangular, en la parte central) y en los cinco botones configurables para acciones específicas. A nivel de conexiones está bastante bien servido, repartiendo puertos dobles Thunderbolt 3, HDMI 2.0 y USB tipo-C por ambos lados junto con rejillas de ventilación.

Acer Predator Helios 500

Acer Predator Helios 500 Lado

Así, al contrario que ocurre con los dispositivos de consumo, las líneas suaves y las curvas tienen poca cabida en este portátil. Ángulos rectos y rejillas de ventilación también en la base para este gigante, con los LEDs indicadores de actividad visibles tanto con él abierto como cerrado.

Acer Predator Helios 500

Es un portátil grande, muy, muy grande. Y pesado; la bestia de Acer lo es también a nivel de dimensiones (428 x 298 x 38,7 milímetros y 4 kilogramos de peso) y se trata de un portátil en realidad poco portátil, al menos en comparación con uno de consumo y estando más cerca de otros anteriores a este respecto como el Acer Predator 17 X (pesando medio kilogramo menos).

Acer Predator Helios 500

Parte de la culpa de que sea enorme es que hablamos de un portátil con pantalla de 17 pulgadas, buscando siempre esa experiencia más inmersiva. Algo que tendremos sobre todo si optamos por el portátil con resolución 4K, cuya definición es evidentemente mayor que el de 1080p, sin que se aprecie ningún cambio aparente en el desempeño o en el aumento de temperatura que se experimenta cuando más le exigimos.

Acer Predator Helios 500 Lado

Preparado para todo

Las zonas de prueba no son siempre el mejor ambiente para probar dispositivos (o para hacerlo como nos gustaría), pero hay que decir que en esta ocasión hemos podido completar bastante bien nuestra toma de contacto. Hemos hablado un poco de la pantalla al hablar de las diferentes opciones, pero lo que podemos añadir es que la visualización es correctatanto en interiores como si le da el sol directamente, sin que esto afecte a la experiencia y quedando bien a nivel de colores, contraste y nitidez.

Acer Predator Helios 500

La experiencia con el touchpad no está mal, es grande y los botones accesorios están en un buen punto entre blandos y rígidos. Pero la sensibilidad en ocasiones falla un poco, de manera similar a si fallase por un tema de carga de software pero descartando esto al estar funcionando todo lo demás correctamente.

Acer Predator Helios 500

En el teclado no hemos visto ningún problema en el rato que hemos estado jugando y escribiendo. Las teclas responden bien, tanto las letras y números como las de dirección, y los botones de funciones específicas también (aunque están bastante más duros).

Acer Predator Helios 500

En cuanto a la fluidez y el desempeño, no vemos lag ni ningún elemento que se arrastre o cierre repentinamente. Las apps de todo tipo se abren bien, con un comportamiento correcto de la multitarea y los juegos se cargan con rapidez (hemos probado el 'Doom' y el 'Playground Unknown Battleground').

Los juegos y Windows 10 van como una flecha

Si mueve los juegos (sobre todo esas preconfiguraciones que a veces son casi tan exigentes como la propia partida) tampoco esperábamos ver problemas con los elementos del sistema. Windows 10 va también como una flecha a la hora de la carga de apps, apertura de ventanas o la disposición de la multitarea, y pese a no ser el touchpad ideal sí que hay un buen desempeño de los gestos disponibles.

Acer Predator Helios 500

En referencia al calentamiento, las temperaturas suben entre 20 y 30 grados si pasamos de reposo a ejecutar un juego, quedando en un máximo en torno a los 70-75 grados centígrados para CPU y GPU (en el tercer grado de overclocking de serie permitido). Valores normales teniendo en cuenta el chip y notándolo sobretodo en la zona media del chasis, más o menos entre el touchpad y la última fila de teclas.

De lo que aún no podemos hablar demasiado es del sonido por los altavoces debido a que no puede escucharse de una manera propicia en el ambiente que lo hemos probado. Sí podemos decir que a máximo volumen (e incluso quedando alto por debajo) el Acer Predator Helios 500 ruge literalmente y se oye pese al ruido ambiental.

Acer Predator Helios 500

Por auriculares la experiencia es muy satisfactoria, sobre todo si recurrimos a unos de gaming cerrados (que tengan o no cancelación de ruido siempre aislarán un poco más). Buen audio en reproducción de vídeo y en los videojuegos, manteniéndose a volúmenes altos y sin sonidos metalizados o planos, estando bien compensados bajos y agudos.

De autonomía tampoco podemos decir nada debido al poco tiempo de la prueba. Para esto tendremos que esperar a un análisis en profundidad si tenemos oportunidad.

Acer Predator Helios 500

Acomodándose en un terreno con grandes reyes

Acer tiene un gran historial como fabricante de ordenadores, pero su llegada al gaming se ha producido más tarde que la de otros y ha llegado cuando en el ring ya había titanes como Dell o Razer. Pese a esto ha logrado hacerse hueco con dos líneas, la Predator y la Nitro, buscando ser una opción que consideren tanto jugadores exigentes como más casuales.

Acer Predator Helios 500

El Predator Helios 500 viene claramente a ser el último torpedo de la marca dirigido a los más jugones y con lo que hemos probado podemos decir que es un buen candidato. Más allá de la combinación de hardware, la experiencia es muy buena con él en las dos pantallas que hemos probado, y a falta de tenerlo a prueba más rato (y en un ambiente en el que podamos ver si es ruidoso y otras particularidades) parece que la ventilación funciona correctamente.

Acer Predator Helios 500 Lado

Podremos contaros más si tenemos la oportunidad de realizar un análisis a fondo, pero de momento parece un buen sucesor del linaje Predator. Eso sí, sólo para quien busque (o no le importe) tener un portátil voluminoso y pesado.

Acer Predator Helios



Cómo añadir el modo seguro de Windows 10 al menú de arranque

El modo seguro de Windows, también llamado “a prueba de errores” o “arranque avanzado”, es un modo de arranque que solo carga los controladores y servicios más básicos y es de utilidad para encontrar y resolver problemas del sistema operativo que no son posibles de resolver en un arranque normal.

Muy útil (y a veces hasta imprescindible) ante problemas en la carga de la versión completa del sistema, pantallazos de la muerte, virus, problemas con aplicaciones, borrado de archivos rebeldes y otras situaciones.

Hasta Windows 7, acceder al modo seguro de Windows era tan sencillo como pulsar la tecla ‘F8’ antes del inicio del sistema. A partir de Windows 8, el tema se complica porque la rapidez de las nuevas BIOS UEFI sumadas al uso de unidades de estado sólido como unidad de almacenamiento, no dejan tiempo para interrumpir el proceso de arranque.

Hace unos meses te ofrecimos un especial con distintas formas para acceder a este modo seguro de Windows. Hoy veremos un método mucho más directo, añadiendo este modo seguro al menú de arranque de Windows 10 lo que facilitará el acceso en cada reinicio del sistema. (Funciona de la misma manera en Windows 8 y Windows 8.1).

Añade opciones desde la línea de comandos

El primer paso es crear una entrada que contenga los parámetros de carga del sistema operativo. Al instalar Windows, se crea una entrada de inicio estándar por defecto que se carga cada vez que se inicia el equipo. Si esa entrada de inicio es única el equipo se carga automáticamente. Si tiene varias, como cuando instalamos otros sistemas operativos Windows, mostrará un menú con las distintas opciones de arranque.

Windows7y10

Para añadir las correspondientes al modo seguro necesitamos la consola de Windows:

  • Entra en el símbolo del sistema (como administrador) haciendo clic derecho sobre el botón de inicio o con la combinación de teclas “Windows + X”

Modoseguro1

  • Copia y pega el siguiente comando y pulsa enter: bcdedit /copy {current} /d “Windows 10 Modo Seguro” (puedes poner el nombre que quieras entrecomillado. Ese será el que veas en el menú de arranque.
  • Adicionalmente, y con el mismo comando, puedes crear otras entradas permitidas en el modo seguro, por ejemplo para acceder mediante el símbolo del sistema sin interfaz gráfica. Añadimos otra entrada como prueba de ello: bcdedit /copy {current} /d “Prueba Modo Seguro”

Configura opciones del modo seguro de Windows 10

Hasta ahora solo hemos creado las entradas para el menú de arranque por lo que si no las configuramos no veremos ningún efecto. Lo haremos con la herramientas de configuración del sistema.

  • Haz clic derecho sobre el botón de inicio o con la combinación de teclas “Windows + R” para entrar en la función ejecutar. Escribe msconfig.

Modoseguro2

  • Ve a la pestaña Arranque y como verás, ya tenemos disponible las dos nuevas entradas añadidas en el paso anterior junto a la entrada estándar por defecto creada en la instalación de Windows.

Modoseguro3

  • Pulsa sobre la que henos creado para “Modo seguro” y configurala según tus necesidades. En esta caso marcamos la opción “Arranque a pruebas de errores” en su opción “Mínimo” y activamos la opción “Convertir en permanente toda la configuración de arranque”.

Modoseguro4

  • Pulsamos sobre la segunda entrada añadida y la configuramos de la misma manera. Por ejemplo con Shell alterno, solo con funciones de red o con los parámetros que te interesen.

Modoseguro5

  • El configurador del sistema también permite configurar el “Tiempo de espera” en segundos para arrancar, establecer la entrada predeterminada que normalmente será la creada en la instalación o acceder a las opciones avanzadas donde podremos asignar el número de procesadores o la cantidad máxima de memoria.

Modoseguro6

  • Si posteriormente no las necesitas, para eliminar cualquiera de las entradas creadas solo necesitas seleccionarlas y pulsar sobre el botón eliminar.

Menú de Arranque

Una vez configuradas todas las entradas solo nos resta aplicarlas recibiendo la correspondiente advertencia de los cambios.

Para comprobar lo que hemos hecho solo nos resta reiniciar el equipo. Verás que el sistema nos muestra un menú de arranque con la posibilidad de seleccionar las tres entradas, así como la posibilidad de cambiar los valores predeterminados de ellas o elegir otras opciones.

Modoseguro7

Para no perder tiempo, puedes seleccionar simplemente un par de segundos como tiempo de espera y la entrada creada en la instalación de Windows como predeterminada. De esta forma siempre arrancará el sistema por defecto sin seleccionar ninguna, pero también tendremos acceso a otros métodos de inicio como este modo seguro, siempre que lo necesitemos y de forma muy sencilla.



PORTÁTILES MICROSOFT SURFACE EN PCGAMING365

La gama de portátiles Microsoft Surface no ha dejado a nadie indiferente desde su lanzamiento, porque se han convertido en una gran alternativa a los MacBook de Apple y compiten perfectamente con los portátiles de marcas como HP, Asus, Acer y el resto de fabricantes.

En Pcgaming365, mayorista portátiles y mayorista Microsoft podrás añadir al carrito los tres modelos de Microsoft Surface: el portátil Microsoft Surface, el Surface Pro y el Surface Book 2. Pero, antes de nada, ¡veamos cuáles son sus características para que los conozcas mejor!

Características del portátil Microsoft Surface

¿Quieres un portátil potente con todo lo necesario? El portátil Microsoft Surface tiene una pantalla de 13,5 pulgadas. Para muchos es el tamaño perfecto, tanto para trabajar desde casa como por movilidad, porque es muy fino y apenas ocupa.

En cuanto a la potencia, nos encontramos con un procesador Intel i7 con 8 GB o 16 GB de memoria RAM. Es de gama alta porque está enfocado a utilizar todo tipo de herramientas empresariales, aplicaciones y juegos.

También es importante mencionar que viene con 256 GB, 512 y hasta 1 TB de SSD, WiFi, Webcam y Windows 10, para que tengas a tu disposición todo lo necesario.

Características del Surface Pro

La Microsoft Surface Pro es uno de los productos preferidos porque está disponible con distintos chips y para distintas gamas. La opción más económica es la que equipa un procesador Intel Core M3 con 4 GB de RAM y 128 GB de SSD.

Pero hay otras opciones de gama media y gama alta que son espectaculares, con Intel I5 o i7, distintas configuraciones de RAM desde 4 hasta 16 GB y hasta 1 TB de SSD, para que elijas la opción que mejor se adecúa a tus necesidades.

En cuanto a las demás características, tenemos una pantalla táctil de 12.3 pulgadas y resolución de 2736 x 1824 píxeles. Además de una batería de hasta 13.5 horas de reproducción de vídeo, para no tener que depender del cargador.

Lo mejor de la Surface Pro es que al haber varios modelos disponibles, podrás optar por un ‘gama de entrada’ (ideal para los usuarios que quieran algo intermedio, pero ni muy básico ni muy potente). Por lo que es perfecto para quienes necesiten un portátil para trabajar y no quieran gastarse más de 1.000 euros.

Características de la Surface Book 2

La Surface Book 2 tiene una pantalla PixelSense de 13,5" o 15". Por lo que dependiendo de si necesitas más o menos tamaño de panel, tendrás que elegir un tamaño más pequeño o más grande. Para muchos la opción de 13 pulgadas es la perfecta, pero depende de tus necesidades.

En lo que se refiere a potencia, tenemos procesadores Intel i5 o i7 de alta velocidad (disponibles con 2 y 4 núcleos), distintas configuraciones de RAM con 8 y 16 GB, SSD de hasta 1 TB y hasta una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060.

Se trata del portátil más potente de la compañía, para que tengas siempre lo mejor y disfrutes de un rendimiento gráfico excepcional.

Además, otra ventaja es que, ninguno de estos portátiles viene sin Microsoft office, claro que con 30 días de prueba para exprimir Office 365.

Estos portátiles vienen para posicionarse en lo más alto, y en Pcgaming365, distribuidor de tecnología en España, no podíamos dejar pasar la oportunidad de que formasen parte de nuestro amplio catálogo de portátiles. ¡Son alucinantes!



NUEVOS AURICULARES AVERMEDIA SONICWAVE GH335 Y GH337 7.1

Los nuevos auriculares SonicWave GH335 Stereo y SonicWave GH337 Virtual 7.1 Surround Sound otorgan a los jugadores una inmersión total en el mundo del gaming. En Pcgaming365, mayorista de tecnología y mayorista AVerMedia los vamos a tener dentro de muy poco en stock, pero queremos que te enteres de todo acerca de estos maravillosos auriculares.

AVerMedia Technologies, Inc., empresa líder en el desarrollo de productos multimedia, presenta hoy su nueva línea de soluciones de audio para el mundo del gaming. Los nuevos SONICWAVE han sido diseñados para ofrecer una experiencia única para los jugadores tanto de PC como consola o plataformas móviles. Estos modelos han sido desarrollados cumpliendo las máximas exigencias de un mercado en continuo auge y creando un producto a medida para el gamer.

Ambos modelos que se presentan hoy cuentan con controladores de neodimio de 50 mm de gran tamaño que ofrecen un sonido potente. El modelo estéreo SonicWave GH335 presenta conexiones de audio y micrófono analógico que, gracias a sus controladores accesibles y diseño compacto se presentan como una herramienta imprescindible para poder mantenerse enfocado en la experiencia del juego y disfrutar al máximo.

The SonicWave GH337 cuentan con un sonido envolvente 7.1 que brinda a los jugadores la posibilidad de poder sumergirse en el juego y localizar fácilmente la ubicación de sus rivales. Este modelo presenta además iluminación LED en sus bordes exteriores. Tanto el modelo GH335 como el GH337 dan una comodidad máxima al contar con un micrófono de brazo omnidireccional giratorio. Además, el GH337 tiene un micrófono secundario estratégicamente ubicado y con la última tecnología de reducción de ruido, lo que permite a los jugadores comunicarse más fácilmente y claramente con sus compañeros de equipo para obtener una ventaja competitiva.

DETALLES DEL PRODUCTO

SonicWave GH335

Acústica para el juego: Controladores de neodimio de 50mm con 20–20K Hz de respuesta, 97±3 dB sensibilidad (@ 1 kHz), 32 Ω impedancia.

Mantente centrado en el juego: Diseño cerrado que focaliza toda tu atención en el escenario ¡como si fuera real!

Micrófono sensible: patrón de captación omnidirecional Ø 6.0 x 2.8 mm capsula; ≤ 2200 Ω y 38 ±3 dB de sensibilidad

Compatible con interfaz analógica: Toma de audio Jack 4-pole 3.5 mm y micrófono jack 3.5 con cable divisor para PC y consolas como PS4 y Xbox One además de dispositivos móviles (algunos controladores como Xbox One pueden requerir un adaptador estéreo, que se vende por separado)

El control al alcance de tu mano: Cuenta con interruptores de silencio de volumen y de micrófono

Ligero y cómodo: Sólo 340 g / 11.9 oz con cable 2.2 m / 7.2 ft

SonicWave GH337

7.1 Sonido envolvente virtual gracias a AVerMedia Sound Engine: identifica a tus rivales y mantente inmerso en el juego

Especificaciones de audio de alta calidad: Controladores de neodimio de 50mm con respuesta 20–20K Hz, 97±3 dB sensibildiad (@ 1 kHz) e impedancia de 32 Ω

Micrófono dual para la reducción de ruido: Ignora el ruido ambiental y escucha a tus compañeros de equipo con claridad, patrón omnidireccional con una impedancia de ≤ 2200 Ω y sensibilidad de 38 ±3 dB

Compatible con PC y últimos modelos de consola USB 2.0 / 3.0: incluida Xbox One X y PS4 Pro.

Controles en línea completos: Volumen, silenciador de micrófono, y LED on/off

Confortable y flexible: 370 g / 13.05 oz de peso con 2.2 m / 7.2 ft de cable para darte espacio suficiente para moverte.

Pcgaming365, mayorista de informática, te permite ponerte al día con todas las novedades de hardware y periféricos. Visitad nuestro blog y página web para mayor información sobre productos AVerMedia.



MSI OPTIX AG32CQ: AÑADE MAS MUNICIÓN A TU ARMAMENTO GAMING

El fabricante MSI acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo monitor gaming MSI Optix AG32CQ. Pcgaming365, mayorista MSI, mayorista monitores y mayorista de informática, te cuenta todo de este magnífico monitor. Si quieres conocer sus características y especificaciones técnicas te invitamos a que sigas leyendo.

Monitor MSI Optix AG32CQ: toda la información

Está claro que los fabricantes están empeñados en lanzar al mercado productos ‘gaming’, pensados para los usuarios que pasan horas frente al ordenador jugando. Y es que los tiempos han cambiado y la manera en la que se fabrican este tipo de dispositivos también, porque el diseño empieza a cobrar una gran importancia.

Pero este MSI Optix AG32CQ no solamente destaca por su diseño gaming -que es espectacular y que enganchará a los más jugones, sino que también cuenta con especificaciones muy notables.

Este monitor gaming curvo viene con un panel VA curvo 1800R y de 31.5 pulgadas. En lo que respecta a la resolución, tenemos Quad HD de 2560 x 1440 píxeles, por lo que los gráficos son espectaculares.

No obstante, una de las mejores noticias que giran en torno a este nuevo monitor gaming de MSI, es que alcanza una tasa de refresco de 144 Hz junto con un tiempo respuesta de 1 ms GtG. Algo que se consigue por medio de la tecnología AMD FreeSync, por lo que, si tienes en tu poder una AMD Radeon, podrás exprimirlo al máximo y tocar esa tasa de refresco.

¿Qué sabemos de las demás características? Está claro que esto no termina aquí, porque este monitor gaming MSI Optix AG32CQ cuenta con unos ángulos de visión habituales de un IPS, es decir, 178º/178º. Una cifra que a su vez permite cubrir un espacio color NTSC de nada más y nada menos que del 85%, junto con un sRGB de 110%. Y por si fuera poco, una luminosidad de máximo 250 cd/m², un contraste dinámico 100.000.000:1 y estático 3000:1.

En cuanto a lo demás, es importante mencionar que viene con 3 entradas de vídeo y que son las siguientes: DisplayPort 1.2a, HDMI 2.0, y DVI.

Pero si hablamos en términos de accesibilidad o salud, nos encontramos con la tecnología Anti Flicker. ¿En qué consiste? Es capaz de reducir la fatiga visual, por lo que este monitor gaming de MSI está totalmente pensado para pasar largas horas frente al ordenador, ya sea jugando o trabajando.

Precio del MSI Optix AG32CQ

Está claro que tenemos ante nosotros un monitor gaming muy interesante que dará mucho de qué hablar durante este 2018, tanto por sus especificaciones como por su diseño. Pero lo mejor es el precio, porque el MSI Optix AG32CQ saldrá al a venta a un precio de 499 euros.

Así que, si quieres comprar un monitor gaming curvo para exprimir al máximo tus juegos preferidos, es una de las mejores opciones. Además, podrás disfrutar del multimedia por todo lo alto, porque es perfecto para disfrutar de buenas series y películas. En definitiva, uno de los monitores más completos del año y que llega por cortesía del fabricante MSI, por lo son todo ventajas



ADATA MUESTRA SUS MEMORIAS XPG SPECTRIX D41

ADATA acaba de presentar las nuevas memorias RAM XPG Spectrix D41 y es una noticia que muchos usuarios gamers y overclockers llevan tiempo esperando, dado que son perfectas para quienes busquen rendimiento y estética.

Cada vez son más los fabricantes que lanzan al mercado una línea de productos ‘gamer’ o ‘gaming’, dónde el rendimiento, el diseño y el juego de colores juegan un papel fundamental. Es una moda que ha venido para quedarse y cada vez va a más, puesto que los juegos para ordenador siguen en auge. Por eso tienes que conocer estas memorias RAM XPG Spectrix D41 que tendremos disponibles en un total de30 modelos distintos: 15 en color rojo y otros 15 en plata. Y que podrán ser capaces de alcanzar un overclock de hasta 5 GHz con aire, dispuestas a ofrecer un rendimiento aún mayor a sus usuarios.

Características de las nuevas memorias RAM XPG Spectrix D41 de ADATA

Estas nuevas memorias lanzadas por ADATA las encontraremos disponibles en 2 colores: “Crimson Red” y “Titanium Gray”. Y además, cuentan con una tira de LED RGB en la parte superior, para los fanáticos de la iluminación.

Estarán disponibles en distintos kits de 8GB/16GB/32GB de capacidad que irán desde los 2666 MHz hasta los 4600 MHz (a elegir dependiendo de las necesidades o de los requerimientos de cada usuario). Unos kits pensados para las plataformas actuales: AM4, TR4, LGA 1151 y LGA 2066, con soporte para los perfiles Intel XMP 2.0, siendo compatible con los sistemas Intel X299 y AMD RyZEN.

Tendremos unas latencias CL16-16-16 que requerirán de un voltaje de 1.2V. Y en lo que respecta a la fabricación, los módulos están fabricados con un PCB de 10-capas, tienen un disipador de aluminio personalizado (para mejorar la transferencia de calor - refrigeración) y utilizan chips de memoria de alta calidad.

Tampoco podemos olvidarnos de que vendrá con iluminación RGB programable, otro dato que no está nada mal dado que es el segundo producto del fabricante que lo incluye. Y se podrá personalizar por medio de la herramienta XPG RGB Sync App, aunque también se podrá otro software compatible que lo permita.

Precio y disponibilidad

En Pcgaming365, mayorista memorias RAM, distribuidor de tecnología en España y mayorista ADATA, las tendremos en nuestro catálogo en un abrir y cerrar de ojos. Si tienes interés en las nuevas memorias RAM XPG Spectrix D41, no pierdas de vista nuestra web la semana que viene.

En la segunda mitad del año veremos más novedades

Pero las novedades no terminan aquí. Sabemos también que en la segunda mitad del 2018 ADATA seguirá expandiendo esta línea de productos con frecuencias de hasta 5.000 MHZ. Es el producto ‘tope de gama’ que tardaremos un poco más en conocer y del que iremos conociendo más a medida que pasen los meses. Pero desde luego que promete. ¡Lo veremos!



NUEVAS LÍQUIDAS DE COOLER MASTER: MASTERLIQUID ML240R Y ML120R

Cooler Master acaba de anunciar en España el lanzamiento de los nuevos modelos de refrigeración líquida Cooler Master, MasterLiquid ML240R y ML120Rcon LED RGB y una bomba rediseñada. ¡Muy para gamers!

Estas opciones de refrigeración líquida ya vieron el mercado en su día. Sin embargo, ahora llegan en su versión ‘R’ e incorporan un sistema de iluminación LED RGB que se podrá configurar hasta en 16,7 millones de colores y permitirá distintos modos de iluminación, por lo que tendremos luces de colores en los ventiladores y en la bomba de agua.Los fabricantes de hardware para ordenadores no dejan de sorprendernos con productos enfocados para el sector gaming. Y estas nuevas líquidas con un ejemplo de ello. En Pcgaming365, mayorista refrigeración líquida, mayorista Cooler Master y mayorista de tecnología, no dudamos ni un momento en contar con ellas en nuestro catálogo porque… ¡Son una gozada! Conozcamos sus características.

MasterLiquid ML240R y ML120R: características

¿Qué características presentan las nuevas Cooler Master MasterLiquid? En primer lugar, Cooler Master MasterLiquid ML240Rdispone de un radiador de aluminio con unas dimensiones de 277 x 119.6 x 27 mm al que se le unen dos ventiladores PWM de 120 mm que giran entre las 650 y las 2000 RPM. Genera un flujo máximo de aire de 66.7 CFM, una sonoridad que va de 6 a 30 dBA y una presión estática de 2,34 mmH2O. En cuanto a la vida útil, promete alcanzar las 160.000 horas.

Si hablamos de las especificaciones de la MasterLiquid ML120R, hay que decir que no encontramos demasiadas diferencias. Es prácticamente igual, pero con la diferencia de que solamente tenemos un ventilador. Por tanto, el radiador adquiere unas dimensiones de 157 x 119.6 x 27 mm, la sonoridad no supera los 15 dBA y la vida útil de la bomba de agua alcanza perfectamente las 70.000 horas.

No obstante, las características no terminan aquí, porque las MasterLiquid ML240R y ML120R están formadas por un bloque de cobre, un controlador para la iluminación RGB (con splitter), tubos de doble capa y además, en temas de compatibilidad tenemos que decir que soportan los procesadores Intel LGA20XX, LGA115X, LGA1366, LGA775 y AMD AMX(+) y FMX(+).

Estos son todos los sockets compatibles:

Con ML120R:

Intel LGA 2006 / 2011-v3 / 2011 / 1151 / 1150 / 1155 / 1156 / 1366 / 775

AMD AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1

Con ML240R:

Intel LGA 2006 / 2011-v3 / 2011 / 1151 / 1150 / 1155 / 1156 / 1366 / 775

AMD AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1

Por lo que antes de comprar las nuevas líquidas de Cooler Master para este 2018 te recomendamos que revises el socket, para que no haya problemas de compatibilidad y funcione perfectamente con tu equipo

Como mayoristas de procesadores, mayorista Intel y mayorista AMD, en nuestra web encontrarás procesadores Intel y procesadores AMD que acompañen a tu nueva refrigeración líquida Cooler Master.

Lo que está claro, es que estamos ante una estupenda solución en cuanto a refrigeración líquida para PC, en cualquiera de sus versiones, enfocado a los usuarios que necesiten más o menos según sus necesidades. ¡Y muy gaming! Además, Cooler master es una marca de confianza y estas líquidas cuentan con 2 años de garantía del fabricante, por si tuvieras cualquier tipo de problema.

Suponemos que querréis saber su precio y su disponibilidad. Referente a eso, Pcgaming365, mayorista de tecnología en España y proveedor Cooler Master, os asegura que estarán muy pronto en nuestro almacén. ¡Tendréis que mirar mucho nuestra web para haceros con esta maravillosa refrigeración líquida!